Dec 29, 2006

Exposición "Il Giornale messicano"

Lo prometido es deuda, a continuación presentamos la exposición presentada en la FES Acatlán de la UNAM durante Octubre y Noviembre de 2006. Un agradecimiento especial a Viviana Paez y a toda la gente que hizo posible este proyecto.


"Il Giornale Messicano"
Roberto Beltrán y Gustavo Morainslie




El Periódico mexicano

….. Alguna vez leí en un viejo libro que el momento mas peligroso de un viaje es cuando das el primer paso, de alguna manera, no estas seguro a donde te pueden llevar los pies, no sabes cuantos pasos darás en tu jornada o en que momento decidirás regresar, también es posible que nunca lo hagas. Es por eso que siempre tengo cuidado al comenzar a caminar….

…. Me encuentro de pronto en la bella Italia, sé que mi paso por el país de la bota será breve, mi afán por seguir andando me llevara a un nuevo destino en algunas horas, en algunos días.
He visto como el hombre ha moldeado la piedra de una manera desafiante, he visto como esta seguro que ha tomado el control de la tierra, he visto como ha destruido y como ha creado. Italia, es un ejemplo de maravillas naturales y del hombre, y a pesar de eso he caído en cuenta que cualquier techo esta bien hecho si no se cae mientras duermes, es por eso que en mi paso por Italia he decido buscar cosas mas simples: gelato, pizza, y fútbol.

No hay nada que Italia no pueda ofrecer, sin embargo las calles de Venecia han hecho realidad mis deseos mas simples. Habiendo caminado tantos pasos como he podido, cansado, maravillado y un poco mal comido, mis pies se han detenido en la Piazza Santa Margarita, mi cámara tiene mas energía que mi cuerpo así que es hora de comer y para fortuna mía, alguien ha decidido abrir la Pizzería “Al volo”, ahí mismo encuentro un gelato de nuez con nutella a un excelente precio, el día era hermoso, mis fuerzas regresaban a cada bocado, solo necesitaba un poco de viento en el rostro para decidir que hacer… Norte… Sur… Este… Oeste….

En esta ocasión me quedare donde estoy. Un partido de fútbol ha comenzado, niños invaden la Piazza Santa Margarita y la convierten en un estadio. Mi cámara escapa de su estuche. Mis manos no me obedecen y mi ojo coopera con algunas fotografías….. nacidos para ser estrellas, los niños pronto saben por mi aspecto que soy extranjero - “Mexicano” - he dicho; - “Il giornale messicano”- gritaban emocionados por respuesta, ahora estoy comprometido a hacer retratos dignos de un almanaque deportivo, pronto vino la invitación y deje mi cámara en la acera, Comencé a disfrutar mi ansiado fútbol en Europa. Los pasos me han llevado hasta aquí ahora. Mi falta de vocabulario en la lengua italiana, y mi falta de valor para romperle la ilusión a unos niños, no me han permitido aclarar la situación. Yo ni futbolista, ni periodista, ni siquiera soy una sola persona, ni trabajo para un periódico, somos simples fotógrafos, simples viajeros, que en honor a ese gelato, a esa pizza, y en especial a esos niños hemos decidido mostrar un poco de nuestro pronto paso por tierras italianas.






“Portero”
Venecia 2006
Fotografia previa al encuentro futbolero en el campo santa margarita
en donde participarón niños locales y un supuesto reportero mexicano.




“La guardia Suiza”
Vaticano 2006
La ciudad del Vaticano celosamente guarda sus secretos.




“Coliseo”
Roma 2006
Díptico fotográfico del coliseo Romano.




“Entrada”
Venecia 2006
Entrada a los Fascinantes y laberinticos canales de Venecia.





“Columnas de Sacconi”
Roma 2001
Fotografo asustado por soldado de bronce se esconde tras las columnas.





“La practica hace al maestro”
Florencia 2006
Agradable personaje mimetizandose con el entorno .




“El duelo”
Florencia 2006
Épico duelo de tiempo y espacio prescenciado por aves en la plaza Navona.




“Sedymiento”
Vaticano 2006
La Fuente comparte con todos los visitantes su divino contenido.




“Fuente de Trevi¨
Roma 2006
Vista de la fuente mas imponente de Roma.
La tradición señala que lanzar una moneda por encima del hombro asegura el regreso a la ciudad.





“La caida del Imperio”
Roma 2006
Al doblar la calle llegamos al majestuoso imperio.




“Baranda de Miguel Angel”
Roma 2006
Fotografiando el altar a la patria desde el Campidoglio.




“Icaro”
Roma 2006
Edificios y aves victimas del fuego del atardecer.






“Mariano Murano”
Isla Murano
2006
Talleres artesanales de vidrio soplado, donde laboran talentosos artesanos como “Mariano”




“Calle Marco¨
Isla Murano
2006
A pesar de la prisa tratando de alcanzar el vaporetto, me di un tiempo para disparar
y capturar esta interesante escena digna de una pelicula.




“Arlequin”
Venecia
2006
Grafitti escapando de la pared. Un extraño personaje cobra vida en las calles venecianas.




“La Cupula”
Vaticano 2006
El intento del hombre con piedra, marmol y Madera por tocar el cielo es plasmado en la foto.





“Panteón”
Roma 2006
Dos visiones distintas de una maravilla arquitectónica: El Panteón de Roma.





“Salida”
Venecia 2006
Salida de los Fascinantes y laberinticos canales de Venecia.




“Par de Talones”
Venecia 2001
Ojos que nadie ve, impresos en los escalones del Puente Rialto.





“Tomás”
Venecia 2006
Retrato de Tomás el gondolero, quien posa amigablemente
despúes de aseverar: ”Hablo todas las lenguas del mundo”






“Loveseat”
Venecia 2006
“Venecia” por más cliché que parezca, la ciudad en verdad nos invita a amar.





“Isleta”
Roma 2006
Un Puente separa la isleta de la ciudad.





“Panoramica¨
Florencia 2006
Vista de Florencia desde la Plaza Miguel Angel, desde ahi se aprecia
el famoso Puente Vecchio y el majestuoso Duomo.





“Via dolorosa”
Roma 2006
La noche es joven en Roma. La noche es noche en el Vaticano.


Roberto Beltran 1979-?
Fotógrafo Comercial, Licenciado en Ciencias de la Comunicación. El tiempo que no es Mercenario de la fotografía lo dedica a la docencia y a proyectos artísticos diversos. Incansable luchador contra el sueño, Amante de las letras e Investigador del Instituto Morel y Babilonia Latinoamérica.
photo@robertobeltran.com

Gustavo Morainslie 1979-?
Fotografo, Disenador Grafico por la UAM, adicto a los viajes y al queso. Divide su tiempo entre el estudio Molcajete medios, la enseñanza de fotografia y las investigaciones para el Instituto Morel y Babilonia.
gus@vivorecuerdo.com


Posters de la expo











Gracias a todos los que dedicaron un poco o mucho de su tiempo a esta exposición.

Oct 17, 2006

Foto BN Unitec

Todas las imagenes pertenecen a sus respectivos autores y son mostradas únicamente con fines ilustrativos y didácticos / All images are copyrighted and owned by their respective authors, shown here only with illustrative and didactic purposes.


Barridos y congelados


Alumnos aquí están los ejemplos para la primer práctica.
Recuerden que para barridos se utilizan velocidades de obturación de 1/30 hacia abajo (lentas) y para congelados velocidades de 1/60 hacia arriba (rápidas).

Para que no tengan problemas con la exposición les sugiero realizar los congelados en condiciones de buena luz y los barridos en condiciones de menor luz (sombra, tarde, interiores, noche).





Congelados












Barridos










Barridos con movimiento de cámara










Barridos de zoom









Profundidad de campo

Aqui les dejo algunos ejemplos para la segunda práctica.

Recuerden que diafragmas abiertos nos dan poca profundidad de campo y diafragmas cerrados la aumentan, y que la distancia de la cámara al motivo a fotografiar influye; mientras más cerca estamos es menor la profundidad, mientras mas nos alejamos es mayor la profundidad de campo.



Profundidad de campo




Diafragma abierto y cerrado (afocando al primer plano)




Diafragma abierto y cerrado (afocando al primer plano)





Diafragma abierto (afocando al primer plano)





Diafragma abierto (afocando al primer candado)





Diafragma cerrado (afocando al tercio para obtener todo en foco)



Distancias Focales

Muestras de fotografías con angulares y telefotos.

Recuerden que los lentes angulares nos dan mayor sensación de espacio y profundidad, así como distorsión en las esquinas y son recomendados para paisaje, interiores, espacios pequeños y foto experimental, mientras que los objetivos telefoto comprimen la perspectiva, dan menor sensación de profundidad y son usados para retrato, fotografía deportiva, espectaculos, close-up, etc.


Objetivos Angulares



Super gran angular (mucha distorsión)





Super gran angular Ojo de pescado (distorsión esférica)




Super gran angular (Al mantener a los novios al centro se evita
la distorsión de las esquinas y se logra un efecto agradable)





Gran angular




Gran angular (Noten el aumento en la sensación de espacio y profundidad)




Gran angular (Noten el aumento en la sensación de espacio y profundidad)



Objetivos Telefoto



Telefoto (A diferencia de la imagen anterior noten como se aplana la
perspectiva y disminuye la sensación de espacio y profundidad)





Telefoto (Perspectiva comprimida)





Telefoto (Fotografía de closeup animal, perspectiva comprimida)





Telefoto (Fotografía de closeup de retrato, perspectiva comprimida)



Ejemplo de series para la práctica de Distancias focales




Angular 28mm - mayor distorsión y sensación de espacio





Normal 50mm - Perspectiva normal






Telefoto 105mm - perspectiva plana y menor sensación de espacio




Retrato Angular 28mm - distorsión en el sujeto y perspectiva





Retrato Normal 50mm - perspectiva normal





Retrato Telefoto 135mm- perspectiva recomendable para retrato




Angular 28mm - mayor sensación de espacio y profundidad entre las personas





Normal 50 mm - Perspectiva normal





Telefoto 135mm - menor sensación de espacio entre las personas.
Perspectiva plana




Todas las imagenes pertenecen a sus respectivos autores y son mostradas únicamente con fines ilustrativos y didácticos/ All images are copyrighted and owned by their respective authors, shown here only with illustrative and didactic purposes.


Suerte con sus prácticas, recuerden leer muchos libros y no ver telenovelas.
Dudas: gus@vivorecuerdo.com